viernes, 12 de abril de 2013

REGIÓN SIERRA

El sierra consiste en dos cadenas importantes de montañas de los Andes, conocidas como la Cordillera occidental (cadena occidental) y Cordillera Oriental (cadena del este), y la meseta entre montañas. Varios estímulos transversales de la montaña, conocidos como nudos, corte a través de la meseta. El Nudo del Azuay, en 4.500 metros el más alto de estos estímulos transversales, divide la sierra en dos subregiones el área del volcanismo moderno al norte y el área del volcanismo antiguo al sur. El área anterior consiste en montañas más nuevas, más altas que los en la sección antigua del volcanismo, que con tiempo han erosionado a niveles más bajos. La estación de lluvias en esta área dura a partir de octubre a mayo, con una gama de temperaturas anual media de 11.5° a 18° C.


KICHWAS DE LA SIERRA

Según distintos historiadores existen dos interpretaciones sobre los pueblos preincaicos de la región andina ecuatoriana. La primera es la del Padre Juan de Velasco que defiende la existencia de un Reino de Quito.

Los Caras llegaron por mar y se asentaron en Bahía de Caráquez. Posteriormente se trasladaron a la región de Quito y fundaron el imperio Cara cuyo jefe era Shyri. Ese imperio extendió sus fronteras hasta el actual San Gabriel.

Al sur llegaron hasta Mocha y mediante el matrimonio entre la princesa Toa con Duchicela, hijo del rey Condorazo de los Puruháes ampliaron sus fronteras más al sur hasta la llegada de los incas.

La expansión del Tahuantinsuyu, de lo que es la actual república de Ecuador, se dio en tres momentos distintos con el inca Tupac Yupanqui y Huayna Capac.

La conquista y colonización española de América y de una manera en particular de la actual república del Ecuador, fue el choque de dos sociedades y culturas totalmente diferentes en los aspectos económicos, político, religioso y lingüístico. La colonia reestructuró el territorio del Tahuantinsuyu en una nueva división política administrativa en Virreinatos, gobernaciones, reales audiencias y la unidad administrativa más pequeña estaba constituida por los Cabildos creados como centros de gestión urbana.


Ubicación: Toda la serranía ecuatoriana


Idioma: Los Kichwas, tienen el idioma denominado Runa Shimi (Quichua) con la variedad dialectal por pueblos y regiones.


Población: La población Kichwa es aproximadamente de dos millones seiscientos mil habitantes, según datos de la DINEIB (Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe) por el desarrollo de las lenguas y culturas del Ecuador.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Vestimenta: La vestimenta es variada porque la Nacionalidad Kichwa se divide en diversos pueblos, cada uno de ellos con sus diferentes costumbres, como vestimenta.

La nacionalidad Kichwa está constituida por varios pueblos: basados en relaciones de parentesco, una tradición cultural compartida que desarrolla prácticas especiales para relacionarse.


Economía y Actividades: Su actividad primordial radica en la agricultura y ganadería y también en la elaboración textil, pero últimamente se ha ido desarrollando el sector turístico, donde las poblaciones indígenas han encontrado otra actividad económica realizando un turismo comunitario, uniendo sus raíces ancestrales con el medio ambiente.


Cosmovisión y cultura: La mayoría de pueblos indígenas realizan fiestas populares como:

· Inty Raymi

· Inty Guatana

· Inty Laymi

· Inty Yuyo

Entre otras celebraciones, todas estas agradecen a la Pacha Mama o Madre tierra; pero encontramos un sin número de fiestas ya no totalmente indígenas sino que ya existe un sincretismo cultural como son:

· La semana Santa

· La Mama Negra

· El Corpus Cristi

A pesar del sincretismo, los indígenas siguen conservando su propia comprensión del mundo. Para ellos el mundo natural está animado por espíritus. Tienen una visión binaria del universo. Todo tiene dos partes constitutivas, opuestas y complementarias. La tradición oral de los Kichwas de la Sierras es exuberante. Hay una serie de cantos, mitos, fábulas. En los mitos se explica el origen de las culturas. Loa cantos plasman concepciones sobre el ciclo vital del hombre y el ciclo agrícola



OTAVALOS



Idioma: Kichwa y castellano (segunda lengua).


Población: La población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo. Con el auge turístico y el desarrollo artesanal y comercial logrado en las últimas décadas, se consolida una presencia urbana significativa principalmente en la ciudad de Otavalo. Esta población al igual que aquella que se encuentra articulada al comercio en el exterior, mantiene en su mayoría nexos con sus comunidades de origen como un factor fundamental de reiteración de su identidad y de su sentido de pertenencia.


Accesos: A 96 km de Quito, cogemos la Panamericana Norte, llegamos a Guayllabamba, Cayambe y Otavalo. Desde aquí seguimos hacia el norte hasta llegar a las poblaciones de Cotacachi, Atuntaqui y por último Ibarra.


Vestimenta: Los indígenas otavaleños lucen con mucho orgullo las vestimentas que en la mayoría son tejidos a mano por ellos mismos, con colores, bordados y diseños naturales que simbolizan el arte, pensamiento y trabajo de los indígenas. A través de ello exaltan la riqueza cultural que aún se conservan en nuestros pueblos.

Por diferentes procesos históricos la vestimenta de todas las naciones se ha ido adaptando a las nuevas realidades y las nuevas necesidades tal es el caso de la camisa de la mujer y el pantalón del hombre indígena otavaleño.


MUJER: Los atuendos que utilizan las mujeres otavaleñas son muy hermosos y llamativos que han hecho que sean muy conocidas por su belleza. A continuación una breve descripción:


· CAMISA: Las camisas bordadas fueron introducidas en los años 50 como influencia española sin embargo la hemos tomado como parte de nuestra identidad.

Es una prenda de color blanco que llega hasta los tobillos cuyo pecho y mangas son bordados con hilos multicolores que representan las flores y plantas de nuestra madre naturaleza, sirven como blusa y enagua.

· ANACO BLANCO.- Antes que el Inka llegara, las mujeres utilizaban una manta de algodón grande que daba 2 vueltas al cuerpo prendido con unos prendedores de plata o cobre llamados “tupu”. Después que el Inka llegó trae unas mantas rectangulares de algodón en cuyos bordes tienen bordados de colores, se los envuelve alrededor de la cintura el cual refleje el aspecto sagrado de la mujer.

· ANACO NEGRO.- Pieza rectangular que va sobre la manta blanca con bordados de colores como Árbol: Representa el árbol sagrado y mitológico del lechero en donde se realizan cultos a los dioses (Va bordado en el centro y extremo de las orillas del anaco).Kinku: Este bordado, simboliza el mar .Rayas.- Representa la tierra de nuestra madre naturaleza.

· MAMA CHUMBI.- Faja grande, elaborada con el alma de cabuya y lana roja que simboliza la fuerza, tiene 12 cm. de ancho y 1,50 mtrs. de largo, los bordes suelen ir con un adorno de color verde presentando así una combinación llamativa, además permite que las mujeres tengan fuerza, se lo coloca en la parte céntrica de la mujer.

· CHUMBI.- Su ancho es de 5 cm. por 3 mtrs. de largo, tiene hermosas figuras de uno o varios colores se los fabrica en telares horizontales que da seis o siete vueltas sobre el mama chumbi dando una forma femenina al cuerpo.

· FACHALINA.- Paño blanco o negro de dos varas de largo que va sobre la camisa sostenida en la parte superior mediante un nudo o con prendedores de cobre o plata.

Tiene 2 formas de ponérselos: Sujetado al pecho, demuestra elegancia. Sujetado al hombro, es para realizar las tareas del hogar con facilidad y comodidad.

· HUMA WATARINA.- Es una prenda de lana de color negro con franjas blancas el cual representa el equilibrio, la dualidad, es decir el “par” hombre-mujer, día-noche ya que en la cosmovisión andina todo ser tiene su pareja. De igual forma protege del sol y del frío, se envuelve en la cabeza a manera de turbante, cuando están con sombrero un extremo de este cubre la cabeza y queda bajo el sombrero y el resto cuelga hacia la espalda. Otra manera de ponérselo también es en forma de pirámide esto es para protegerse del sol cuando van a cosechar los frutos de la tierra o trabajo en la misma. REBOSO.- E s una manta que puede ser de cualquier color lo utilizan para cargar en su espalda a las wawas, las compras del mercado y otros. Sirve para protegerse del frío o también como símbolo de elegancia, por lo general lo utilizan las mujeres casadas.

· ALPARGATE.- Son elaborados a base de hilo y cabuya, las mujeres siempre utilizan los colores obscuros como el negro o azul marín, ayuda a proteger los pies.

· GUALCA.- Son mullos dorados que se lo coloca alrededor del cuello en numerosas sartas adornados con corales o mullos finos, demuestran el maíz y la riqueza de nuestra tierra.

· OREJERAS.- Son semejantes que las gualdas, realizadas por tres sartas de mullos y cuentas, los extremos se unen en un nudo el mismo que se sujeta con un cordón en forma de círculo, lleva moneda de plata antigua o crucifijo; se sujeta sobre el pabellón de la oreja y se cuelgan hasta los hombros, se los utiliza para ocasiones especiales o fiestas.

· MANILLA.- Por lo general son mullos de color rojo o corales finos que se los ponen en las muñecas, permite que las mujeres tengan fuerzas en sus manos para poder trabajar en la tierra.

· CINTA.- Es un fajilla que sirve para agarrar el cabello de las mujeres, antiguamente solo utilizaban las mujeres de alta posición económica pero en la actualidad utilizan las mujeres de toda posición social.

· ANILLO.- Son de bronce, antiguamente las mujeres lo llevaban puestos en todos los dedos de la mano con el pasar del tiempo ya no es tan común.

· SOMBRERO.-Se implantó con la llegada de los españoles, son de paño y color blanco lo utilizan solamente en ocasiones importantes.


HOMBRE: Desde los tiempos antiguos el hombre otavaleño ha utilizado un vestuario sencillo y práctico.

CAMISA.- Son de color blanco con mangas largas con los puños y cuello en una tela más fina; refleja la limpieza espiritual de la persona.

· PANTALON.-En los años 70 se introdujo el pantalón actual como copia de los pantalones de lo blanco mestizos, sin embargo se respeta el color blanco que es parte de nuestra identidad; es de lienzo blanco, ancho, llega hasta mas debajo de las rodillas y con un cordal para ceñirse en la cintura, refleja la limpieza espiritual del hombre.

· PONCHO.- Se los ha elaborado basándose en el modelo de las montañas andinas. Son de lana o paño tejidos en telar de mano con colores oscuro, pueden ser lisos o figuras cuadradas, protege del frío de las montañas andinas. Doblados en el hombre demuestra la elegancia del hombre indígena otavaleño.

· ALPARGATE.- Solían traer hojotas que es una cierta atadura sobre la suela del alpargata, de manera que solo tenían guardada la planta del pie, ahora tienen el mismo diseño que la mujer con la diferencia de que el hombre siempre utiliza el color blanco, ayuda a proteger el pie.

· SOMBRERO.- Son de paño generalmente de color obscuro negro o café, se colocan encima de encima de la cabeza como una sombrilla que protege del sol.

· TRENSA.- Antiguamente el indígena otavaleño lo dejaba crecer el cabello por delante y por detrás atándose un hilo a la cabeza en el que metían el cabello para poder ver. Ahora el indígena otavaleño se caracteriza por su trenza larga que va sobre la espalda para lo cual utiliza un cordón y así se mantiene con su peinado durante todo el día.

Tanto la vestimenta de la mujer como de los hombres kichwas otavalos han pasado a ser como trajes de lujo por lo que solo en los actos muy importantes se visten con toda la vestimenta típica, mientras que los días normales se visten como cualquier mestizo por lo que el vestido normal de los mestizos se ha adoptado como una necesidad obligada de ahorro de dinero.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.

Economía y Actividades: Su característica principal es su gran iniciativa, con ambicioso sentido del comercio y del negocio. Tanto dentro del país como fuera de él, se le conoce con el nombre genérico de «Indio otavaleño». Pero este indio por su singular personalidad, sociólogos extranjeros le han dado el calificativo, muy noble por cierto, de «Aristocracia aborigen de América». Actualmente su actividad de comercio es la más importante, por abrirse mercados a nivel internacional y enamorar a todo el mundo con sus bellas artesanías e industria textilera elaborada totalmente a mano


Gastronomía:

Yamor: El plato más conocido es el Yamor y se lo consume en septiembre, durante la celebración de la fiesta del mismo nombre. Está compuesto por la chicha de siete variedades de maíz, el mote, tortillas, empanadas y el ají. Yamor es el nombre de la chicha, bebida ancestral muy apetecida por su sabor dulce.


Champús: En finados es común servirse un plato de champús que es colada de harina de maíz con mote y piña acompañada de guaguas de pan.


Masamorra con cuy: Un plato tradicional que se brinda en fiestas indígenas es la masamorra con cuy. En finados se acostumbra preparar esta masamorra pero con churos


Costumbres y tradiciones:

La fiesta de San Juan (Fiesta del Inti Raimy o de las cosechas) se celebra a partir del 21 de Junio en todas las comunidades. Para esta celebración se forman grupos de danzantes disfrazados con caretas, máscaras de Ayahumas, sombreros grandes, etc. La influencia de la cultura mestiza se manifiesta en el aumento de disfraces, y así últimamente se pueden observar disfraces de Batman, Chapulín Colorado, etc. Los danzantes de cada comunidad se dirigen hacia Otavalo en donde toman las calles y plazas. La comunidad se ha ganado el derecho a la Plaza, bailan allí para luego dirigirse a la Iglesia de San Juan. El personaje más importante de estas fiestas es el de Ayahuma (Cabeza del diablo). En la víspera del 24 de Junio todos los hombres se bañan en los riachuelos o cascadas con el objeto de adquirir poderes especiales para el baile.


La fiesta de San Pedro, que se celebra a partir del 29 de junio es una continuación de la de San Juan. Los danzantes llevan a su espalda pequeños cueros en los cuales van amarradas unas campanas de bronce y cobre que suenan al bailar.

Los Corazas es una fiesta que se celebra en el mes de Agosto en homenaje a los dioses y en agradecimiento de las cosechas, en la persona del Coraza o gobernador de la comunidad. El yumbo es otro elemento importante de esta fiesta; él es el encargado de cuidar al Coraza. La banda compuesta de pingullos, rondadores, flautas, tambores y rondines, junto con la boletería, está presente en la fiesta. Esta fiesta es especialmente celebrada en Hauicopungo en la parroquia de San Rafael.

Fiestas del Yamor: La ancestral chicha “Yamur Aca” dio el nombre a la fiesta mayor de Otavalo: El Yamor. Es un encuentro tradicional que congrega anualmente a un promedio de 95 mil habitantes del cantón y atrae al turismo nacional y extranjero, por sus atributos culturales. Septiembre es el mes escogido para esta celebración, cuya principal connotación es la molienda de siete variedades de maíz, que luego se convierten en la tradicional chicha, símbolo andino de esta celebración

Celebración de la Virgen del Carmen: El 16 de Julio. Misa, procesión, música popular, vaca loca, etcétera en Ibarra, Otavalo y Chota (Imbabura).



ZULETA


Ubicación: Provincia de Imbabura. Se encuentra ubicada al pie del cerro el Cunrro a 22 Km. de la ciudad de Ibarra a 2800 m.s.n.m en la parroquia de Angochagua.


Idioma: Quichua y castellano.


Accesos: La parroquia de Angochagua se encuentra 2km al suroriente de Ibarra, se accede por una vía de segundo orden pasando la parroquia La Esperanza.


Vestimenta: Hombre: Se ha perdido en su totalidad, quedando tan solo el sombrero de copa baja y ala corta. Mujer: Lleva alpargatas, falda plisada con pretina y en el filo generalmente bordado, blusa blanca hechas por ellas mismas con bordados muy llamativos, se cubren la espalda con rebozo del mismo color de la falda. Usan en su cuello collares, cintas que colocan en su pelo sombrero de paño de ala corta y copa baja.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Gastronomía

Nogadas: En ollas, se añade limones, se hierve hasta que de punto de caramelo se deja 10 minutos hasta que se enfríe, se bate claras de huevo a punto de nieve, se añade agua. Se mezcla con tocte y se pone en cajas

Helados de paila: Se lo prepara a vista de todos con jugo puro de frutas batidos a mano en una paila de bronce dando vueltas sobre bloque de hielo.

Arrope de mora: La mora se pone en una cazuela con agua hasta que empiece a hervir, una vez fría se pasan por un tamiz y se colocan de nuevo en el fuego junto con el azúcar removiendo con una espátula de madera hasta obtener una mermelada espesa.


Economía y Actividades: Realización de bordados a mano. En la población de Zuleta y sus alrededores encontramos a las mujeres de la localidad cargando en su bolso, tela e hilos que serán juntados por sus manos diestras y las agujas, en distintas figuras y formas con diversos colores que resaltan a la mirada. Se confeccionan elegantes manteles, toallas, blusas, camisas, entre otros artículos. Estos son confeccionados por niñas, jóvenes, señoras y abuelitas. En la vestimenta personal el bordado es mayormente inspirado y minuciosamente elaborado, puesto que allí se plasma la identidad.

También se esta realizando actividades de turismo comunitario en esta población.


Costumbres y Tradiciones: Es una comunidad pionera en la conservación del medio ambiente, los páramos de la comunidad tienen una extensión de 4.770 ha., de las cuales 120 están forestadas y 400 se encuentran en proceso. Además en esta comunidad, se decidió reemplazar el ganado vacuno por las alpacas, dadas sus características para adaptarse de mejor manera al ecosistema propio de la región. Dentro del proyecto de alpacas se elaboró, además, una Guía de Plantas Útiles de los Páramos de Zuleta, que muestra cerca de 40 especies silvestres, con su descripción botánica y sus usos. La técnica del bordado con aguja esta relacionado más con la técnica europea. Se atribuye a la presencia de las haciendas, donde enseñaron a las mujeres indígenas a bordar prendas para sus amos. El primer centro de bordado de la hacienda Zuleta fue un gran avance para definir la técnica.

Luego de la reforma agraria esta técnica del bordado ya lo habían adoptado y replicado casi todas las mujeres de la comunidad y comunidades cercanas, hoy en día es posible admirar bordar a todas las mujeres sin distinción de edad reunidas en grupos de bordados.



NATABUELAS



Ubicación y territorialidad: En la provincia de Imbabura, cantón Antonio Ante: parroquias Andrade Marín, San Francisco de Natabuela, San José de Chaltura, zona urbano marginal de Atuntaqui; y en el cantón Ibarra, parroquia San Antonio. El espacio territorial en el cual están asentados se encuentra aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Ibarra


Idioma: Catellano y Kichwa. Desde hace más de sesenta años el Kichwa ha perdido vigencia y en la actualidad la mayoría de la población habla solo el Castellano.


Población: No existen datos muy precisos sobre su población. Según diversas fuentes sus pobladores se cuentan entre 10.155 personas y 14 109; esta última cifra corresponde a estimaciones de la Organización. Su organización de base está conformada por 17 comunidades.

Esta cultura de mediana estatura, dedicada a las labores del campo, se caracteriza principalmente por sus tradiciones y celebraciones culturales, manifestadas en los meses de Abril, Julio y Octubre. No es menos importante lo vistoso y llamativo de su vestimenta, única en el mundo en el que predomina el excelente bordado hecho a mano y que se le puede apreciar con mayor vistosidad en los días festivos del pueblo.

Accesos: La población de Natabuela se encuentra a unos 9 km antes de llegar a Ibarra, accedemos por la panamericana llegamos a Atuntaqui, después Natabuela y San Antonio.


Vestimenta: La mujer utiliza un anaco negro de lana pende de su cintura, todo su cuerpo robusto hecho para la noble función de la maternidad esta cubierto por una camisa blanca bordada en su corpiño con flores de colores y matices diversas que lo diferencian de otras culturas de la misma provincia de Imbabura. Áureas cuentas adornan su cuello y brazaletes de coral sus muñecas. Cubre su espalda con un mantón blanco de fuerte lienzo, y en su cabeza exhibe un sombrero semejante al de su marido pero de diferente forma. Así se lo mira hoy en su parroquia.

El varón con sus pantalones blanquísimos casi hasta los tobillos, con su alba blusa cuyas anchas mangas llegan a los codos, con su poncho de vivos colores y su sombrero de gigantesca y arremangada falda con una cinta de color vivo, generalmente rosa intenso.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Gastronomía:

Las Carnes coloradas de Cotacachi

Empanadas de morocho

Choclos asados con queso

Los cuyes de San José de Quichinche

Helados de paila

La chicha de jora en Cotacachi

La chicha del Yamor en Otavalo

La Fritada de Atuntaqui



Territorio/tierras – legalización: Los Natabuela tuvieron acceso a la tierra a través de la parcelación de la hacienda Anafo, en la cual trabajaron como peones; a cada uno le fue dado un pequeño lote de terreno que, con el tiempo, se fue subdividiendo como producto de herencias sucesivas, aspecto que ha conducido a un grave deterioro de sus condiciones económicas.

No tienen tierra comunal; los lotes son individuales pequeños de 500 m cada uno, en promedio.



Economía y Actividades

Además del trabajo como peones en la hacienda, los Natabuela trabajaban como arrieros. Con la construcción del ferrocarril, y posteriormente con la apertura de la carretera Ibarra -Quito se vieron obligados a cambiar de actividad.

En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.

Existen actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela.


Identidad, Cultura, Tradiciones y Cosmovisión

A pesar de haber perdido su idioma, el pueblo Natabuela conserva muchos aspectos esenciales de su cultura que los diferencia de los otros pueblos de la zona. Aparte de las formas organizativas, quizá una de sus características más importantes es la vestimenta.

La práctica de la medicina ancestral conocida como Jambi Yachak. Los Natabuela valoran la presencia y participación de la mujer en todos los aspectos. La música constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida.

En la actualidad su economía se basa principalmente en la agricultura, artesanías en madera y confección de prendas bordadas. Otras actividades constituyen la albañilería, pequeños comercios manejados por mujeres y la crianza de animales menores.

También realizan actividades de beneficio comunal que se las realiza de manera colectiva, a través de la minga. Las mingas comunitarias son fiestas de trabajo; son utilizadas para la construcción de caminos, canales de riego, para apoyarse entre familias en las cosechas, siembras, en la construcción de casas y preparación de matrimonios, donde se manifiesta la solidaridad comunitaria, otro aspecto cultural característico de los Natabuela.

MÚSICA:

Constituye otro elemento cultural que merece especial mención; en la actualidad cuentan con grupos de música y de danza que han asumido el papel de voceros de una cultura histórica, de una manera de ser y de convivir que debe ser conocida, valorada y difundida



LOS AFROECUATORIANOS DEL CHOTA




Ubicación: Provincia de Imbabura y Carchi, en el Valle del Chota y El Juncal.


Idioma: Castellano


Población: 2.000 habitantes aproximadamente.


Accesos: El Valle del Chota y el Juncal están ubicados en el límite de las provincias de Imbabura y Carchi. Al Juncal se accede por la panamericana norte antes de llegar a Pimampiro; Al Chota desde Ibarra se desvía hacia el oriente por vías de segundo orden al oeste de la parroquia Ambuquí.


Vestimenta: Hombres: Pantalones obscuros, camisas de varios colores. Mujeres: Faldas amplias y blusas de colores, pañuelos en la cabeza


Actividades y Economía: Su actividad primordial es la agricultura. Este valle bañado por las aguas del caudaloso y cristalino río Chota, es una de las partes más bajas de Imbabura, por lo que goza de un clima abrigado y seco, con un promedio de temperatura ambiental de 24 grados centígrados, lo que favorece una variada producción de frutas tropicales. La población se dedica a la agricultura principalmente con el cultivo de pepinos dulces, ovos, tomate, fréjoles, uvas, entre otros. Dentro del comercio se dedican a la elaboración de vinos, mermeladas y artesanías como máscaras de arcilla.


Costumbres y Tradiciones: Las comunidades afroecuatorianos conservan sus tradiciones ancestrales. Manifestaciones populares como La Banda Mocha y el Baile de la Botella, alegran a los visitantes. La actual población desciende de los moradores de la época colonial, que llegaron a este sector para trabajar en la cosecha de la caña de azúcar. Las mujeres se destacan por su singular equilibrio, ya que pueden llevar sobre su cabeza diferentes cosas sin necesidad de usar sus manos.

La Bomba del Chota. Es una manifestación cultural de las comunidades de Carpuela y el Juncal. La bomba viene desde épocas ancestrales y es parte de la cultura negra, el ritmo y la música lo llevan en las venas. En la letra relatan su vida cotidiana. La bomba del chota es acompañada por la Banda Mocha; que en sus inicios estuvo compuesta por instrumentos rudimentarios como: hojas de naranjo, flautas, machetes, bombo y cornetas hechas de calabazo seco, además de puros, penicos, peinillas, etc. Las bombas más conocidas son “la bomba de la solteria”, la “María Chumchuna” y la “Chaguayacu”. No tienen una vestimenta en particular y se puede ver en las fiestas religiosas como la celebración de la Virgen del Carmen, cívicas como: las fiestas de San Juan y familiares como: matrimonios, bautizos, etc. La gente del pueblo en sus fiestas improvisa versos llamados “Bomba”. La “Bomba”, para ellos es algo que forma parte de la persona y brota al compás del sonido que emite el cuero viejo de chivo golpeado por las palmas del músico, cada vez con más fuerza. Éstas “Bombas”, se bailan y cantan en ocasiones familiares, bailes populares, como en noche buena. En estas ocasiones hay desafíos entre algún hombre y una mujer que baila con una botella de puro sobre la cabeza. Sus polleras plisadas y su blusa de colores llamativos forman un cuadro lleno de colorido y ritmo alegre. Las letras de ésta contagiosa música se inspira en el río, en las mujeres, en los amores, en las frutas. Es una manifestación dancística, poética, musical, tradicional de las comunidades negras del Valle del Chota. Éste ritmo es el canal a través del cual los músicos y bailarines expresan las vivencias particulares y su realidad social desde épocas de la esclavitud, el moreno encontró la fuente para inspirarse y recrearse a la tradición perdida de África. La bomba tiene un significado múltiple, ya que denomina al instrumento principal que utiliza para la ejecución de su música, baile y los cantos escritos por los poetas populares negros.


La Banda Mocha: Con este término se ha conocido a las agrupaciones instrumentales con una analogía original. Constituyen manifestaciones artísticas, culturales vivas de las comunidades negras asentadas a lo largo de la cuenca del río. Una manifestación propia de la cultura negra del Chota es la llamada Banda Mocha; el conjunto de instrumentos que conforman han sido elaborados con los materiales de su entorno ecológico, tradicionalmente han utilizado instrumentos en “puros” ( calabazos silvestres secos) a los que vacían y cortan por un extremo dejándolos “ mochos” de ahí su nombre, los soplan como una tuba; con las ramas del penco han hecho una trompeta, con los carrizos flautas traversas, la calanguana es una calabaza con incisiones amanera de huiro. La Bomba esta echo en caña guadua o trinco de árbol de bolsa y pie de chivo. Están conformados por 14 músicos, es una banda centenaria con una riqueza histórica y cargada de mucho valor y sentimiento de da gente que habita en las comunidades del Valle del Chota.


Historia de los afroecuatorianos del Chota: En el valle del Chota la presencia de los descendientes de africanos fue mucho más importante que en cualquier otra parte del Ecuador, luego de Esmeraldas. En el periodo de la transición de las plantaciones de algodón a las haciendas azucareras se dan importantes introducciones de esclavizados a esta fértil región del norte ecuatoriano.


Durante el siglo XVII, luego de la disminución de la población indígena con los sistemas de explotación de la mita y la encomienda, los Jesuitas buscan importar esclavos en gran cantidad, la cual fue tan intensa, que según cálculos hechos en 1780, 13 años luego de la expulsión de los jesuitas del Ecuador, en esta región habían al menos de 2615 esclavos de todas las edades.


Esta situación de trata negrera solo comenzó a disminuir luego de la libertad de vientres decretada en 1821 por el Congreso de la Gran Colombia, siendo abolida totalmente el sistema en 1851.


Luego de abolido el sistema esclavista, el liberto queda sin tierra y sin alternativa distinta que continuar al servicio de su antiguo amo y dueño de las haciendas, quien les empleaba como peones con salarios de miseria y les arrendaba porciones de tierras a cambio de varios días de jornal completamente gratis. Con la instauración del concertaje y del huasipungo, los peones afrodescendientes se sometieron a nuevas formas de explotación recubiertas por un proceso de formación de campesinos que duraría hasta la reforma Agraria promulgada en 1964.


ZUMBAHUA




Ubicación: Provincia de Cotopaxi, Cantón Pujilí


Idioma: Kichwa


Población: Aproximadamente 4000


Vestimenta: Su vestido es muy notable en cuanto a las mujeres, utilizan una falda plisada hecha a base de terciopelo. Como se encuentran ubicados a los 3500msnm llevan otras enaguas, medias gruesas de lana, blusas bordadas, chal triangular con un diseño elegante. Sacos muy llamativos. Los hombres usan sombrero de paño de ala corta en fiestas importantes con una pluma de pavo real.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Economía y Actividades: Agricultura principalmente de productos como la papa, el maíz, la naranjilla, el chocho, el trigo, entre otros. Son utilizados como auto consumo y para la subsistencia económica. La ganadería es otro de sus actividades que se destaca.


Fiestas y Cultura: Su religión une rasgos cristianos y aborígenes: la fiesta del Corpus, celebra también las cosechas. En ella aparecen los "danzantes"con vistosa vestimenta y máscaras. En tigua y Zumbagua (Provincia del Tungurahua) se realizan cuadros "naif" sobre cuero, que continúan la tradición de pintar los tambores.


SALASACAS




Ubicación: se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, en el centro de los Andes del Ecuador.


Población: Su población es de aproximadamente doce mil habitantes


Idioma: hablan el idioma Kichwa. Están organizados en ayllus, integrado por el padre, madre y sus hijos y los hijos políticos. Los hijos desde muy temprana edad son miembros activos en las tareas de producción familiar.


Vestimenta: Salasaca simboliza en su vestimenta su identidad distinta a los pueblos indígenas de la región y de la población mestiza. Se distinguen tres tipos de indumentaria: de diario, de ceremonias rituales y la vestimenta festiva.

El atuendo masculino se compone de: calzón o pantalón blanco de uso diario; antiguamente usaban el calzón de yerbabuena, con bordados en el botapié, que actualmente usan sólo en las fiestas más importantes como los matrimonios, fiestas comunales; dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y otro negro que queda al exterior; rebozo morado en el cuello que sirve como bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario, los más jóvenes sólo usan durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con plumas; en la cintura llevan una faja de lana denominada chumbi, hay dos tipos de estas fajas la yanga chumbi que carece de diseños y lleva combinación de colores con motivos geométricos, la mananay chumbi que tiene una serie de diseños figurativos separados por motivos ornamentales.

La indumentaria ritual en los varones se caracteriza por el pantalón blanco con bordado en el botapié, el poncho negro (y poncho blanco por dentro), el sombrero blanco adornado con plumas de colores. Cuando se disfrazan de danzantes, para cada fiesta usan un tipo distinto de indumentaria, sólo el pañuelo de color azul brillante, amarillo y rosado encendido con bordados de pavo real, es usado comúnmente por los danzantes, por el novio y padrino en la ceremonia matrimonial.

La indumentaria femenina de diario se compone de: anaco negro y estrecho que llega hasta un punto intermedio entre la rodilla y el talón, sostenido por una faja llamada huarmi chumbi, dos bayetas de vara y media, una blanca lishta y otra oscura que cubre la espalda, las que se sostienen con el tupo o topo; en el uso del sombrero ocurre lo mismo que con los varones, sólo las personas mayores aún usan el sombrero blanco y el pichu jirguita. En la vestimenta ritual sobresalen la ucupachallina, que es una especie de manta que llevan las mujeres sobre los hombros (la novia y la madrina en la ceremonia matrimonial). La vestimenta usada por la mujer en las diferentes fiestas no es muy distinta de la que llevan a diario, se caracteriza por ser nueva y porque el rebozo es de color blanco y cuyos bordes llevan adornos de borlas de lana de colores vistosos y llamativos.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Economía y Actividades: Los kichwas Salasacas subsisten de la producción agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que identifica a los Salasacas es el tejido de tapices de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, los cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo y se la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.


Cultura, Tradiciones y Cosmovisión: Las fiestas de mayor transcendencia son las de Caporales que coinciden con las primeras cosechas, la de Corpus Cristi que se realiza durante la gran cosecha y la de Pendoneros y Capitán que por lo general coincide con la siembra.


En la comunidad Salasaca existen dos centros ceremoniales, uno en Chilcapamba o Capillapamba y otro, que es el principal en la iglesia Parroquial de Pelileo. Todas las celebraciones festivas que realiza la comunidad (diez en la actualidad), tienen motivaciones de índole religiosa y son organizadas y financiadas por los Alcaldes, Caporales y Capitanes



QUISAPINCHAS




Ubicación: Está ubicada a 12 kilómetros al occidente de la ciudad de Ambato en la provincia de Tungurahua.

Kisapincha es parroquia del Cantón Ambato.


Idioma: Kichwa y Castellano (segunda lengua)


Población: 12.400 habitantes


Vestimenta: Los hombres usan poncho rojo con franjas negras y las mujeres blusas bordadas.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Economía y Actividades: Como todos los pueblos de la sierra, los Kichwa del Tungurahua tienen como principal actividad económica la agricultura; ancestralmente estaba dedicada al autoconsumo pero ahora la mayoría es destinada al mercado. Los principales productos agrícolas son la papa (de algunas variedades), cebollas, ajo, habas, mellocos. El sistema agrícola utilizado es la asociación y rotación de cultivos; la asociación de cultivos está relacionada con el autoconsumo, mientras que la rotación de cultivos está asociada con los productos para el mercado y es combinada con las actividades pecuarias. El destino principal de las actividades pecuarias es el mercado y, eventualmente el autoconsumo y las fiestas.


Los fines de semana la parroquia Kisapincha, se convierte en el centro de la moda y el comercio de productos de cuero. Las hábiles manos de sus artesanos transforman la materia prima el cuero en auténticas joyas textiles que están a disposición de todas las personas que visitan este hermoso lugar. Su industria del cuero se ha convertido en un referente del comercio local, nacional e internacional.


Costumbres y Tradicones:

Este pueblo aun preserva vivencias culturales como el "prestamanos", práctica que consiste en el "préstamo" de la fuerza de trabajo en caso de que una familia requiere realizar trabajos fuertes como siembra, cosechas, construcción de viviendas, etc.; para este trabajo se suman, familiares, vecinos o compadres; se "prestan la mano" para rea lizar estos trabajos en la conocida minga comunitaria. Este sentido comunitario de resolución de problemas, se da también en las fiestas y bodas con las "jochas" (se prestan productos alimenticios para ayudar a un pariente, compadre o vecino que tiene fiestas, a fin de solventar los gastos). Esta es una práctica de reciprocidad propia de los pueblos indígenas.


Entre los personajes ancestrales que todavía tienen vigencia están los "mashas", que son los ayudantes responsables de repartir los alimentos en las bodas; los "cachunas", que preparan y reparten la chicha y alojan a los visitantes de las bodas. La herencia colonial católica esta presente en este pueblo, por ello celebran fiestas religiosas según el calendario católico e inclusive evangélico.



CHIBULEOS




El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios. Es uno de los grupos étnicos de la provincia que ha sobrevivido a la colonización española


Ubicación: Chibuleo es un pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador, pertenecientes a los pueblos y Nacionalidades Kichwas del Ecuador, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, Km 12 vía Ambato - Guaranda.


Idioma: Su idioma oficial es el Kichwa,


Población: Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos. Idioma. El idioma Chibuleo es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa. Chibuleo esta formado por cuatro comunidades: San Francisco, San Alfonso, San Pedro, San Luís. Aunque la Organización de segundo grado denominada UNOPUCH (Unión de Organizaciones del pueblo Chibuleo), abarca a más de las menciondas anteriormente a: San Miguel, La Compañía y Chacapungo. Incorporadas recientemente.


Vestimenta: Su vestimenta se caracteriza en los varones por los ponchos de color rojo que representa a la sangre derramada de los ancestros incas en la lucha heroica en contra de los colonizadores españoles y sombreros, camisa y pantalón de color blanco que representa la pureza de la gente; y en las mujeres por los anacos de color negro que representa la tierra, sombrero blanco, camisa bordado con flores de todos los colores que representa la Pacha Mama (madre naturaleza).


Áreas naturales protegidas y territorios: El Estado declaró la Reserva Faunística Chimborazo, en la cual están asentadas parcelas comunitarias y asociaciones de cooperativas de San Francisco, Parroquia Juan Benigno Vela del cantón Ambato.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Economía y Actividades: Este pueblo no solamente se destaca por la agricultura y ganadería. En estos últimos años se ha caracterizado por la capacidad de crear Empresas y situarse en el Mercado Financiero, entre las que podemos mencionar a las Cooperativas de Ahorro y Crédito, Sociedades, Compañías, Microempresas, Micro mercados, etc. las mismas que son administradas por Profesionales especializadas en cada área. Actividades económicas. La principal actividad económica de los Chibuleos es la agricultura, ganadería y artesanía de tejidos. El 40% de sus tierras pertenecen a los páramos comunales


Cultura, Tradiciones, Identidad: El Pueblo Chibuleo es reconocido al nivel Nacional e Internacional por múltiples razones entre ellas: Ha participado activamente en los Levantamientos Indígenas.

Entre sus fiestas más significativas es el Inti Raymi(quechua: 'Fiesta del Sol ) era una antigua ceremonia religiosa andina en honor al Inti, el dios-sol cada solsticio de invierno para los Andes (hemisferio sur). El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades de los andes como Chibuleo San Francisco. En el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como efecto de las celebraciones, que se toman las calles noche y día.

“Mantienen su vestimenta, fiestas y tradiciones así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.


PURUHÁES




Ubicación: Provincia de Chimborazo


Idioma. Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenece a la nacionalidad Kichwa.


Población. Algunos dirigentes indígenas de Chimborazo consideran que la población indígena de Chimborazo supera los 400.000 habitantes de los cuales 120.000 habitantes viven en la provincia del Guayas y 24.000 en la provincia de El Oro en calidad de migrantes. Según el censo de 1990, la población total de la provincia de Chimborazo era de 364.682 habitantes. El pueblo Puruhá se caracteriza por contar con una diversidad de subgrupos: Cachas, Coltas, Lictos, Guamotis que requieren de un estudio lingüístico, histórico y cultural con la finalidad de que cada grupo o pueblo tengan su propio auto identificación


Vestimenta: Los hombres usan ponchos con diversos diseños, generalmente de color rojo, camisa blanca, alpargatas y sombrero de paño. Las mujeres anacos de diversos colores, blusas generalmente bordadas en las mangas y en el cuello y también usan sombreo de paño.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Actividades económicas. Sus principales actividades económicas son la agricultura, ganadería, artesanía y el comercio.


KACHAS


Es un pueblo milenario de la nacionalidad Puruwá de la republica del Ecuador, tierra y cuna de los reyes Duchicelas que gobernaron la nación Puruhá desde antes de la llegada de los Caras–Shyris.


Ubicación: El territorio del Pueblo Cacha está ubicado en la provincia de Chimborazo, está asentado en 5 parroquias: cacha, Punín, Santiago de quito, Cajabamba y yaruqiés. Además la circunscripción se encuentra en dos Cantones: Riobamba y Colta.


Idioma: Kichwua


Población: Está compuesto por 23 comunidades y 3.763 habitantes


Vestimenta: Hombres. Pantalón Blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde. Mujeres: Anaco azul oscuro de lana, camisón blanca bordada, bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.


Vivienda: la técnica de construcción es la del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba n el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es bastante fresco y viceversa.


Economía y Actividades: La agricultura es solamente para la subsistencia familiar. El medio de vida está basada en la artesanía y turismo; parte de las actividades complementarias son los trabajos a jornal y el comercio informal en las ciudades.

Alta- su producción: papas, cebada, habas; Media- su producción: papas, trigo, cebada, maíz, alverja y otros de clima templado; Baja- su producción maíz, trigo, alverja, hortalizas y frutales. Sus tierras NO son aptas para la ganadería,


Áreas turísticas Protegidas: El cerro CHUYUG, ALAJAHUÁN, e IGNOG son lugares sagrados del Pueblo Cacha, y son considerados como áreas protegidas.


Tradiciones, Cultura y Fiestas: El barayuc, durante todo el año en fechas importantes, diciembre, capac Raymi,, febrero Mushuc Pucuy Raimi, , Pacua Paucar Raimi, Junio Corpus Cristo Inti Raymi; Septiembre Rosario Cuya Raimi, Octubre y noviembre Almas Aya marcay que es la culminación de todos los raimis.

La feria de Cacha se distingue por la presencia de objetos, confecciones en especial de los ponchos distinguidos por los colores y la estructura que tienen, los mismos que son vendidos en el mercado local y de Riobamba a donde acuden los campesinos del lugar.

Anualmente realizan con mucha importancia la feria y fiesta de la nacionalidad con la presencia de los representantes de la comunidad Cacha de parte de sus descendientes.

Los objetos tejidos son de gran valor comercial, tanto las bayetas, ponchos, fajas, bolsos, sombreros y otros. También se venden en la feria de la Concepción en la ciudad de Riobamba los días sábados.



KAÑARIS




Ubicación: Provincia de Cañar y Azuay. Sus límites son: Al norte Provincia de Chimborazo por Tixan, Al sur Provincia del Azuay por el Cantón Oña, Al este Limón, Provincia del Guayas, Puerto Inca y Cantón Milagro


Idioma: Kichwa


Población: 150.000 habitantes aproximadamente


Vestimenta: El atuendo masculino de los Cañaris, esta constituido por pantalón negro de lana, camisa bordada en cuello y mangas, cushma o poncho corto de lana, faja o chumbi a nivel de la cintura y sombrero de lana prensada, de forma redondeada.

El femenino por blusa bordada de mangas cortas, polleras de lana con las orillas bordadas, reboso, illiglla o hualcarina sujeto con prendedor o tupo de plata y sombrero de lana igual al de los varones


Vivienda: La vivienda tradicional indígena, construida en base de viejas tecnologías prehispánicas y con los materiales propios del entorno, todavía es posible encontrarlas desperdigadas en varias parcialidades de Cañar.

Por lo general la vivienda familiar consta de dos chozas: dormitorio y cocina edificados con el material básico, la tierra, que mezclada con paja sirve para los adobes, apisonada para el piso, con carrizo para el anchacliado del techo o también para levantar los poyos3de descanso. Además como elementos constructivos también se utiliza los pingos de madera o chaguarqueros para armar la cubierta y sobre estas se pone la paja como protección.

La cocina cumple un papel muy importante en la vida del indígena por la serie de factores que reúne: El fogón o tullpa proporciona fuego para preparar los alimentos brinda el calor vital para contrarrestar el frió del páramo, el humo que produce sirve para ahumar ciertos alimentos.


Economía y Actividades: la ubicación de los cañaris está en tres pisos ecológicos: tropical, fría, y tropical húmeda. Es un Pueblo con economía en transición, de forma de económica de subsistencia a una economía de mercado. De subsistencia en cuanto subsisten en auto subsistencia dentro de la familia, la comunidad y mercados locales. Provinciales y regionales es su conglomerado del Pueblo Cañari, orientados al mercado. Sus formas de reproducción económica están diferenciadas por pisos ecológicos de la siguiente manera:

Agricultura

Patatas que sirve para satisfacer las necesidades de la familia, del ayllu, de la comunidad, y el excedente para los mercados locales y de los pueblos vecinos.


Agricultura: Aún se ocupa los instrumentos tradicionales. El yugo, el arado, la puya y la azada, todavía constituyen los utensilios comunes para cultivar el maíz, la papa, el melloco, la oca, la mashua, el fréjol, las hortalizas y demás productos que son parte de la dieta alimenticia de la población.

En algunos sitios se ven las antiguas terrazas de cultivo, que están siendo reutilizadas, grandes pastizales para el ganado vacunar, caballar y ovejuno, que es otro rubro económico de la región.

Hasta la primera mitad del siglo XX constituía el tejido de ponchos, chalinas, cobijas y fajas, una de las actividades más importantes para el consumo doméstico. Cada hogar tenía su pequeño telar y cada mujer era una hilandera.


Recursos naturales: Cuentan con recursos hídricos, nativos y exóticos, minas de oro, plata y arcilla, cal, carbón, lastre azogue.


Cultura, costumbres, identidad: La antigua concepción andina que ha sobrevivido, de alguna forma, hasta la actualidad en la mentalidad del pueblo Cañari, considera a la naturaleza como un ser animado, dotado de espíritu. Todo lo que en ella vive esta relacionado entre si: el sol, la luna, los vientos, el agua, las montañas, los animales, las plantas, todos los seres naturales tienen vida.

Su mundo cosmogónico esta lleno de concepciones mítico - religiosas, que originaron la creación de múltiples seres progenitores y deidades tutelares, como la serpiente y la guacamaya.

Estas creencias y costumbres de algún modo todavía emergen de lo recóndito de la memoria colectiva: si bien sus signos y símbolos han sido sustituidos, modernizados, la reminiscencia del pueblo, aún los conserva muy dentro de su sentimiento interior


CHOLA CUENCANA




"Chola" es la denominación usual en Ecuador y Perú para las mujeres mestizas y "cuencana" es el gentilicio de los nacidos en Cuenca ciudad capital de la provincia del Azuay.


Ubicación: Provincia de Azuay


Idioma: Castellano.


Vestimenta: El atuendo que se considera cumple los cánones de lo tradicional1 se compone de:

•Blusa: de algodón en color entero usualmente blanca y con adornos bordados, encajes y vuelos.

•Faldas: o polleras, una interna también llamada "centro", de lana en colores fuertes y con bordados en el borde inferior en forma de guirnaldas; la otra, exterior, también llamada "bolsicon" de colores llamativos y con bordados en hilo, lentejuelas y canutillos.

•Manta: chal o manteleta de paño fino de Gualaceo, también llamada macana, adornada con diseños de ikat, es decir con diseños obtenidos del contraste entre las partes teñidas y no teñidas por anudamientos en la trama del tejido.

•Tocado: Sobre el cabello recogido en trenzas se usa un sombrero de paja toquilla también llamado sombrero jipijapa, tejido a mano, de copa alta, ala corta y cinto negro.

•Joyas: en las orejas usa grandes aretes de tipo candonga, elaborados en oro , perlas y piedras preciosas en proporción al prestigio social de la portadora.

•Calzado: alpargatas o en los últimos tiempos, zapatos de charol.


Economía y Actividades: Una de sus principales actividades radica en la manufactura del sombrero de paja toquilla es una actividad artesanal que esta muy difundida en la provincia del Cañar, sin embargo las tejedoras se concentran alrededor de las comunidades del Cantón Azogues.


La Cardulovica Palmata es la materia prima básica para la elaboración de los sombreros, comúnmente conocida con el nombre de paja toquilla.

Materiales Utilizados

Una vez cultivada la fibra en la montaña se procesa la paja en los propios lugares de producción, contratando los dueños a trabajadores vecinos de la zona de cultivo, quienes mediante el ripiador o unas púas, eliminan la parte exterior de la fibra o sus filos para obtener la paja, haciendo 4 tapas de cada cogollo.

Realizando el desvene se procede al cocinado y secado de la paja, para venderlas en bultos a los comerciantes mayoristas de la sierra, quienes a su vez entregan a las pajeras o revendonas de paja, para que realicen la venta de la materia prima en los mercados de las ciudades de Cuenca y Azogues.

Personas que Elaboran

La artesanía de los sombreros de paja toquilla, es una manufactura que requiere de poco tiempo para el aprendizaje, de menos fuerza material, capital, utensilios y herramientas, facilitando que cualquier persona, sin distinción de sexos e incluso de edades, esté capacitada para la realización de este oficio.


Técnicas de Elaboración

Una vez adquiridos los cogollos, se comienza el tejido de los sombreros. El número de cogollos que deberán comprar depende del tipo a clase del sombrero por confeccionarse.

Dentro de los instrumentos esta la horma constituye el pilar de esta artesanía. Es la encargada de dar forma al nuevo sombrero, también permite al artesano apretar la paja con la finalidad de darle al tejido mayor consistencia y dureza.

El sombrero consta de tres partes: plantilla, copa y falda.

• La plantilla: Su centro tiene una forma circular, la habilidad manual del artesano, da la calidad del sombrero, siendo las labores y los calados que en ellos hacen, producto de su iniciativa personal.

• La copa: En la que es indispensable el uso de la horma que es la que da forma al sombrero.

• La Falda: Concluido el tejido de la falda, se hace el rematado, de derecha a izquierda, sin cortar las pajas sobrantes. Aquí termina la ardua y artística tarea de nuestras hábiles tejedoras. El sombrero queda listo para que se efectúen los procesos últimos de: lavado, azocado, sahumado, prensado.


Acabados del Sombrero

Las exportadoras y a su vez procesadoras de los sombreros, realizan los siguientes pasos técnicos, indispensables dentro de esta manufactura; azoque y compostura que engloba a su vez lavado, hormado, maceteado, sahumado, planchado y sustitución de pajas.



Azoque: técnica mediante la cual se aprietan los remates a cabos de los sombreros para que el tejido no se abra y le ofrezca un máximo de seguridad al usuario.

El lavado: lo realizan por lo general en cesta de plástico para luego enjaguarlos y eliminar los residuos que de este material pudiera haber quedado en los sombreros.

Sahumado o blanqueado: Las casas exportadoras para el sahumado o blanqueado completan la producción por lo menos semanal de los sombreros y en un cuarto hermético, construido a propósito, someten la paja o el sombrero ya terminado, a vapores de azufres por un lapso no menor de 8 a 10 horas, no pudiendo por ningún motivo abrirse este antes del tiempo señalado.

El Secado: Se lo realiza en los patios o en lugares amplios, dependiendo la duración de las condiciones del clima: así, en verano los sombreros tardan en secarse una o dos horas, si el sol es fuerte de lo contrario una mañana.

El hormado, planchado y maceteado: son técnicas simultáneas. En el primer caso los compositores emplean la horma, ajustando el sombrero terminado a ella, para darle la forma correcta, mientras se lo macetea o golpea con un mazo de madera, para igualar la superficie de tejido y mejorar su aspecto general.

Las técnicas que se emplean en los sombreros tinturados son todas las antes explicadas, con la peculiaridad de que después del blanqueamiento, se lo tintura o tiñe.

Concluido este proceso se pasa la clasificación de los sombreros, se tiene en cuenta la calidad, forma, tamaño, clase y color de los mismos, para finalmente realizar el empaque o embalaje como paso previo la exportación


Cultura, Fiestas, Identidad: La chola cuencana es el arquetipo de la mujer mestiza de la región o símbolo vivo de la identidad mestiza, generalmente es la mujer campesina dedicada a labores agropecuarias. Su atuendo es un icono folclórico.

Durante las fiestas de conmemoración de la independencia, cada año, en Cuenca se realiza un certamen patrocinado por el municipio en que se elige la "Chola Cuencana" del año que presidirá la Fundación Chola Cuencana, entidad que impulsa varias obras sociales en las comunidades rurales.


SARAGURO


Ubicación: El pueblo Saraguro se encuentra asentado en el extremo noroccidental de la provincia de Loja en la región Interandina, hasta las cercanías de la Cordillera del Cóndor en la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica.


Idioma: El idioma materno del pueblo Saraguro es el Kichwa; actualmente enfrenta una grave problemática socio-lingüística, ya que se evidencia la pérdida de funcionalidad de la lengua materna convertida en pasiva en la mayoría de las comunidades, en las que se ha extendido el predominio y uso generalizado del castellano como primera lengua.


Población: No hay unanimidad de criterios en las fuentes consultadas. Se estima el pueblo Saraguro abarca una población que fluctúa entre los 37 000 y 60 000 habitantes, organizados en alrededor de 183 comunidades.

Organización socio-política


Vestimenta: Generalmente el vestuario del Salasaca lleva colores muy apagados: como el negro o azul; porque según historiadores representa el luto por la muerte de Atahualpa “el último Inca”

· La mujer.- Viste una falda ancha que llega más debajo de la rodilla, esta prenda es de color negro y de lana, con pliegues verticales y en unos casos lleva una abertura al costado. La falda es asegurada a la cintura con una faja de vistosos colores, Complementa su atuendo una blusa, bordada en los puños y pechos, esta puede ser de blanca, verde, azul, rosa, lila u otro color vistoso. También, utiliza un paño que cubre su espalda desde los hombros, llamado reboso asegurado con un prendedor de plata llamado (tupo). Algunas indígenas utilizan collares de plata o de mullo de diversos colores; lucen anillos de plata, aluminio, oro.

· El hombre.- Viste una especie de camisas sin mangas, ni cuello, constituida por el poncho doblado sobre los hombros y amarrado a la cintura por una prenda de lana de colores vistosos (faja), que le permite exhibir su contextura musculosa, fruto de la agricultura, ganadería u otra actividad que requiere fuerza. Una prenda corta que llega a la altura de las rodillas, está constituido por dos partes, una blanca que cubre la parte interior de las piernas, y una negra que complementa la manga y llegan hasta la cintura, por la parte externa, cubriendo los muslos y glúteos constituyen el pantalón que es asegurado a la cintura por un grueso cinturón de cuero, adornado con botones o remaches de palta u otro metal.

Tanto barones como, mujeres usan sombreros; este es de color blanco con negro; de ala ancha y copa redonda, grueso y macizo. Este es elaborado de lana, mediante un proceso que les da estas características. Esta prenda le sirve para protegerse del sol, como vasija para poner maíz desgranado o también para tomar agua y en algunos casos hasta para atacar en las peleas o riñas. Actualmente pocos son los que caminan descalzos.


Economía y Actividades

El minifundio (parcela) es la unidad básica de producción. A diferencia de otros pueblos indígenas de la Sierra, el pueblo Saraguro no ha tenido que enfrentar los problemas que se derivan de la existencia de la estructura de la hacienda. La ganadería constituye la principal actividad económica del cantón Saraguro y la parroquia San Lucas. Predomina el ganado bovino, porcino y ovino y en menor cantidad el caballar. Su producción abastece de carne a los mercados locales y provinciales, con una producción de 150 a 200 cabezas de ganado por semana. Derivados de esta actividad, mantienen la producción de quesos y leche para el abastecimiento local. Se produce quesillo de 15 a 20 quintales por semana para los mercados locales y parte del mercado provincial. A nivel familiar se crían animales domésticos como aves de corral, borregos, cerdos y cuyes, destinados para el autoconsumo, especialmente en fechas festivas.


Practican una agricultura basada en un sistema de rotación y cultivos asociados de diferentes productos y destinada para el autoconsumo; la chacra es la unidad productiva central y constituye un verdadero conjunto de productos diversos como maíz, fréjol, haba, que rotan con la arveja y las papas y, en sitios más secos, el trigo y la cebada; cultivan también oca, melloco, quinua, achogcha, zambo, zapallo.

Mantienen algunos invernaderos de cultivos de tomate riñón, babaco y vainita destinados al mercado local. Cultivan, además, algunas variedades de frutas como duraznos, manzanas, peras, claudias, etc. Es muy común, en casi todas las comunidades, el cultivo de hortalizas y plantas medicinales como borraja, ataco, jíccama, etc. En el tercer piso ecológico se dedican al cultivo de productos destinados al autoconsumo; entre ellos, maíz, haba, fréjol, arveja. Para el abastecimiento de los mercados locales y provinciales cultivan fréjol arbustivo, cebada, trigo, avena, ajo, cebolla. En las comunidades asentadas en Zamora Chinchipe se produce maíz, fréjol, papa china, sango, cacao, café, caña de azúcar, guineo y yuca; se cultiva además, variedad de frutas como naranja, mandarina, limón, piña. Toda esta producción está destinada para el autoconsumo familiar. Existen también grandes cultivos de café, cacao y maíz que se destinan al mercado local o regional.


Las artesanías constituyen otra fuente importante de ingresos en la economía Saraguro, especialmente la del trabajo textil, cestería, cerámica y talabartería, cuya producción está destinada al autoconsumo y al mercado local.

Identidad

No existe una etimología definida para el término Saraguro; por el contrario, se dan diversas interpretaciones. Para algunos, el nombre proviene de sara (maíz) y guru (gusano), por tanto, Saraguro significaría gusano del maíz. Para otros, su denominación haría referencia a las mazorcas secas de maíz, o provendría de sara y jura (germinado), es decir, significaría maíz que germina o crece. Lo que sí está claro, independientemente de su significado, es que su nombre está estrechamente ligado al maíz y reafirma la importancia, económica, social y simbólica que este tiene en la vida del pueblo Saraguro. Se considera que antes de la conquista incásica los Saraguro formaban parte de los Paltas que fueron conquistados por los Incas, pero dada la resistencia que presentaron fueron castigados con su traslado a tierras del Perú y reemplazados por poblaciones de "mitmaccunas".


Últimamente se han venido desarrollando proyectos relacionados al turismo comunitario.


Costumbres, tradiciones, cultura: En la cabecera cantonal de Saraguro se realizan festividades típicas, costumbres y tradiciones, cuya importancia radica en la absoluta naturalidad con que se cumplen y en su extraordinario colorido y solemnidad, todos giran alrededor del tema religioso, siendo las principales: Semana Santa, Navidad, Tres Reyes, Corpus Christi, el 1 de agosto, 24 de mayo y el l0 de marzo. Las comunidades indígenas en estas fechas, muy especialmente, se dan cita con sus mejores galas.

· Semana santa

· El domingo de resurrección o pascua

· La navidad

· Tres reyes

· Corpus Cristi


MUSICA Y DANZAS: Al hablar del folklor musical, danzas y canciones indígenas, es necesario manifestar que su música y su danza, como el misterio de su permanente luto, permanecen todavía inexplorados.

Existen grupos folklóricos conformados por auténticos indígenas, que están haciendo posible la trama maravillosa del artista indio, que reproduce en cada una de sus interpretaciones los espejismos de una gran civilización prehistórica.

Merece especial mención el Grupo Folklórico "Saraguro" que ha visitado varios países haciendo conocer sus danzas como: "EI Sarawi", "El velorio del guagua", "La Danza de las Ofrendas", "El matrimonio", "Los Danzantes" "Las Mojigangas", "La Minga", etc.

En cuanto a la música existen canciones tradicionales y sobre todo compositores indígenas como Manuel de Jesús Cartuche que es autor de más de cincuenta canciones típicas, casi todas ellas llenas, de notas de tristeza angelusiana, surgidas del dolor de una raza que simula la constante agonía del sol en los atardeceres andinos.

Sus instrumentos típicos son la flauta de carrizo, el pingullo, el rondador, la quipa y el bombo, aunque interpretan con maestría inigualable el vial indígena y la concertina, así como la guitarra.



KAYAMBIS



Los Kayambi se encuentran en proceso de recuperación de sus valores culturales relacionados con la espiritualidad indígena y que hacen referencia a los derechos colectivos, las ceremonias y los ritos. Los conocimientos de prácticas de cultivos agrícolas y conservación de suelos se transmiten oralmente de padres a hijos; existe una transmisión práctica de la medicina tradicional a través de los "yachac".

Población: Cayambis aproximadamente 120.000 habitantes.

Ubicación: En Pichincha habitan en los siguientes cantones: Quito en la parroquia Checa; en Cayambe en las parroquias de Ayora, Juan Montalvo, Ascázubi, Canguahua, Olmedo, Otón Santa Rosa de Cusubamba, Pedro Moncayo, parroquias Tabacundo, la Esperanza, Tocachi, Malchingui, y Tupigachi. En total son 11 parroquias y 84 comunidades.

En la provincia de Imbabura Cantón Otavalo parroquia Gonzáles Suárez, San Pablo; cantón; cantón Pimampiro: parroquias Pimampiro, Chuga, Mariano Acosta y San Antonio de Sigsi Pamba; y en Cantón Ibarra parroquia de Angochahua. Total 3 parroquias y 25 comunidades.

En la Provincia de Napo, Cantón el Chaco parroquia de Oyacachi.

Idioma: Kichwa y Castellano como segunda lengua

Vestimenta: Conservan su propia vestimenta, que es variada y diversa en las diferentes zonas en las que existe. Entre la principal indumentaria de los Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta en el cabello.

Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.

Alimentación: Su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta esta compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son complementados con el sambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una varie­dad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y choclos tiernos cocinados; además su dieta es completa­da con carne de vaca, chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas prepara­das industrialmente.

Economía: Están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación.


WARANKA


La organización tiene sentido moral, histórico y social. Se inspira en los principios de democracia, justicia para todos, paz y defensa de los derechos humanos. Todas las personas tienen el derecho a recibir el mismo trato como ciudadanos, sin distinción o discriminación racial, política, cultural, ni religiosa. El eje principal del proceso organizativo de las comunidades de base es la educación fortalecida desde la familia, siendo ésta la responsable de la formación integral de la persona en todos los ámbitos sociales e ideológicos, a fin de que las costumbres y tradiciones auténticas de los indígenas sean ejemplos prácticos para contribuir al fortalecimiento de la toma de conciencia de las futuras generaciones.
La política organizativa y educativa se rige por los principios de unidad, sistematización, continuidad, secuencia y flexibilidad en el quehacer social de los pueblos. El pueblo Waranka está en un proceso de reconstrucción, auto definición y recuperación de su identidad

Idioma: Kichwa y Castellano (segunda lengua)

Población: Según las estimaciones actuales del CODENPE son 67.748 habitantes en Ecuador.

Ubicación: El grupo étnico Waranka se encuentran asentados en la parte central de la Provincia Bolívar Cantón Guaranda, a una altura de 2.500 m.s.n.m. y a 3.500 m.s.n.m., en los siguientes cantones: Guaranda, parroquias Gabriel I. Veintimilla, Facundo Vela, Guanujo, Salinas, San Simón (Yacoto), Simiatug y San Luís de Pambil; Chillanes, parroquia Chillanes; Chambo, parroquia Asunción (Ansacoto); Echandía, parroquia Echandía; San Miguel, parroquia San Pablo de Atenas y Caluma, parroquia Caluma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario