REGIÓN COSTA
La Costa fue la región donde se asentaron las culturas del área andina más antiguas, desde las culturas nómadas de cazadores y recolectores de moluscos; hasta las primeras culturas agrícolas, sedentarias y productoras de cerámica.
Su territorio está formado por llanuras fértiles, colinas, cuencas sedimentarias y elevaciones de poca altitud. Por su territorio corren ríos que parten desde los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. Sus siete provincias cuentan con playas y balnearios muy atractivos para el turista. Se destacan las de Esmeraldas, Manabí y Guayas.
AWA
Awa significa persona, gente, ser humano, rechazan la denominación “Coaiquer” porque consideran que es un término despectivo que significa “extraños”.
Ubicación: Ubicados en el noroccidente ecuatoriano; entre los ríos Mira y San Juan en la provincia del Carchi; en San Lorenzo (Esmeraldas). Sur Oeste de Colombia, en la Selva pluvial de Nariño.
Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas; emparentada con el Chá palaa (idioma de la Nacionalidad Chachi) .
Accesos: Se puede acceder por la Vía Ibarra-San Lorenzo; ya que esta Nacionalidad se encuentra ubicada en la Reserva ecológica Cayapas Mataje.
Población y Organización social: Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador. Organización Sociopolítica “Los Awá” que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y de la nacional CONAIE.
Vestimenta: No tienen una vestimenta que los diferencia, hombres y mujeres usan ropa de algodón que adquieren en el mercado. Los hombres ancianos aun utilizan un sombrero de tetera y son raras las mujeres que pintan sus mejillas con achiote, como reminiscencia de una práctica tradicional.
Vivienda: Generalmente su casa está ubicada en una zona alta, que les permite observar los alrededores. Su casa está construida sobre pilastras que miden entre 1.5 a 2 m de altura. El espacio que queda abajo lo utilizan como corral y para guardar algunos objetos como leña, o madera. Utilizan la madera como la chonta (pilastras), el guayacán (tendidos). El piso y las paredes son trabajadas a manera de esterilla, el techo esta hecho con hojas de palas o bijao. No hay puestas ni ventanas, la casa tiene dos entradas una principal y otra posterior.
Actividades principales: La mayoría de la población se dedica a la cacería, pesca y a la agricultura para el autoconsumo (maíz, plátano, yuca); en tiempo de cosecha, la producción también se destina al mercado.
Filosofía y cosmovisión: La Nacionalidad Awa es un pueblo de raíces ancestrales que ha vivido bajos sus propias costumbres, normas, usos, derechos propios. Su filosofía es amar, cuidar, y defender sus territorios, toda la vida, presente en su seno, su biodiversidad y toda su inmensa riqueza natural, como es agua, la flora y la fauna. Su principal objetivo es vivir en armonía con la madre selva, aprovechando todo lo que su generosidad ofrece para la vida y conservar para todas las vidas presentes, y que se mantengan de generación en generación.
Así han vivido por miles de años antes de la conquista española. Hoy se encuentra dividido por fronteras impuestas. En el ámbito internacional, nuestros hermanos Awa, viven al sur de Colombia y en las provincias ecuatorianas de Carchi, Esmeraldas, e Imbabura. Su proceso organizativo es milenario. Fueron reconocidos por el estado ecuatoriano en la década de los 80. El proceso de limitación y titulación se inicia en le año 1987, fecha en la cual la Dirección Nacional Forestal y el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización, declara a nuestro territorio como RESERVA ETNICA FORESTAL AWA KWAIKIR.
Reservas y áreas protegidas: El Estado declaró en 1998 la Reserva Étnico Forestal Awá, que comprende 101 000 hectáreas destinadas al uso exclusivo de esta nacionalidad. Además, existen comunidades que se encuentran ubicadas en zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje. En la Reserva de Bilsa también se los puede observar.
NEGROS ESMERALDEÑOS
Gran parte de los negros ecuatorianos descienden de los sobrevivientes de buques negreros encallados en la costa norte de Ecuador y la costa sur de Colombia, entre el siglo XVII y el siglo XVIII, estos negros organizaron sus propias comunidades al margen de los indígenas y de los colonizadores españoles, siendo libertos por cuenta propia. Estos se ubicaron en la zona de Esmeraldas y aledaños y posteriormente han experimentado un proceso de migración hacia otras zonas.
Ubicación: Ubicados en la provincia de Esmeraldas, al noroccidente del Ecuador
Idioma: castellano
Vestimenta: Los hombres usan un pantalón blanco y camisa de colores vistosos, mientras que las mujeres usan polleras muy largas de color blanco, blusas pequeñas coloridas y usualmente un pañuelo rojo.
Vivienda: Su casa está construida sobre pilastras que miden entre 1.5 a 2 m de altura. El espacio que queda abajo lo utilizan como corral y para guardar algunos objetos como leña, o madera. Utilizan las maderas como la chonta (pilastras), el guayacán (tendidos). El piso y las paredes son trabajadas a manera de esterilla, el techo esta hecho con hojas de palas o bijao
Actividades y Economía: Básicamente sus actividades se concentran en lo que es la agricultura y pesca. Las mujeres se dedican a la elaboración de deliciosos manjares hechos a base de coco “Las Cocadas”, como fuente de ingreso económico que contribuye al hogar además de diferentes platos muy típicos de la Costa como son el encocado o ceviches, el hombre se dedica plenamente a la pesca. Actualmente se ha ido desarrollando la parte turística con la implementación de infraestructura y servicios necesarios en las playas esmeraldeñas, de esta forma se ha creado otra fuente de ingreso económico para sus pobladores
Filosofía y cosmovisión: El aspecto más visible y conocido de la cultura afroecuatoriana es la música. Por un lado, está la música negra de la provincia de Esmeraldas ubicada en la costa norte del país. En este lugar se desarrolló y conservó la música característica de las comunidades afro descendientes de esta zona que se caracteriza principalmente por el uso de la marimba y tambores. Con respecto a la religión y los afroecuatorianos, es notoria la ausencia de rastros de cultos africanos en el Ecuador. Así, a diferencia de lo que ocurre en Cuba o Brasil, no se tiene un sincretismo religioso o un culto africano activo. De todas formas es importante tomar en cuenta expresiones religiosas católicas de los pueblos esmeraldeños, en los cuales suele jugar papel importante con cantos y música con una identidad muy específica, como es el caso de la Misa esmeraldeña.
Cultura y Fiestas: Los instrumentos afro esmeraldeños son la marimba, el bombo, el cununo, el guasa y las maracas y su confección requiere de artesanos especializados en tales instrumentos, que a su vez son generalmente capacitados intérpretes.
La Marimba es una de las expresiones culturales propias de la ciudad de Esmeraldas y representativa de sus raíces afro. Este nombre identifica el instrumento musical hecho con caña y madera, así como el baile y el ritmo único, inconfundible encuentro entre dos continentes, el africano y el latinoamericano. El origen de la marimba es africano y posiblemente se derive del rongo, instrumento de la tribu de los Ngodos, Woro y de ciertas tribus de Angola y el ex-congo. El bombo su interpretación en las fiestas tradicionales (arrullos, liturgia católica), además de acompañar a la marimba y sus interpretes requieren de una mayor habilidad que la de los marimberos.
El Carnaval: Una de las festividades de más connotación es el carnaval, es la oportunidad para disfrutar de la cadencia de los ritmos afros, durante el Festival de Música y Danza Afro, que se ha constituido en uno de los mejores carnavales del país.
ÉPERA
Ubicación Los Épera se ubican en el Ecuador en la Costa Norte, Provincia de Esmeraldas, Cantón Eloy Alfaro, parroquias Borbón, San Francisco y Tambillo. De acuerdo con su afinidad étnica y lingüística y sus puntos originarios de migración, se sabe que los Épera son una ramificación de los Eperara Sia (Embera), uno de los grupos indígenas que cuenta con mayor población en Colombia. En el Ecuador su presencia es tardía, producto de un proceso migratorio que se produce en 1964 desde el Chocó colombiano.
Idioma: Siapede (Wamuna o Epena), que significa “voz de caña brava”, y el castellano (como segunda lengua). Aproximadamente el 50% de la población es bilingüe funcional.
Población: Su población es de aproximadamente de 300 habitantes, que conforman 80 familias y alrededor de 60 viviendas.
Vivienda: La luna tiñe de plata las viviendas, cubiertas por hojas secas de plátano, de esta comunidad que carece de luz eléctrica y tiene en el río Cayapas la única vía de comunicación.
Actividades y Economía: Su economía se basa en actividades artesanía y la agricultura, en pequeñas fincas familiares, en la recolección, la pesca y la caza para el autoconsumo; más enfocada hacia el mercado está la artesanía, principalmente cestería; además existe un buen número de personas que trabajan como asalariados en grandes fincas agrícolas de la zona y en empresas madereras.
Por lo general tienen cultivos de ciclo corto y largo y animales menores. La pesca la realizan con métodos ancestrales como las tres redes, veneno, dinamita, anzuelo, fisga, trampa, siendo los últimos tres los más usados. La cacería de guanta, guatusa, monos y zaínos realizada por los Epera está escaseando debido al incremento de la población y a la introducción de nuevos instrumentos de cacería.
Existe una diferenciación de género marcada en las actividades productivas; la mujer, además de asumir las actividades reproductivas y domésticas se involucra en las agrícolas (siembra) y en la pesca con canasta. Los hombres, además de someterse al régimen asalariado en las fincas, se encargan del desbroce del terreno, deshierbe así como la cosecha y comercialización; los hombres son los únicos que pueden ser jornaleros.
Áreas naturales protegidas y territorios: La partida de guanta, guatusa y monos realizada por los Epera está en caída debido al aumento de la población. En cuanto a los árboles, existe una racional explotación de los bosques de las elevaciones menores de sus reservas. Estos son consumidos en la fabricación artesanal de canoas.
Cosmovisión y Cultura: Justicia propia.- Los Epera se rigen por un sistema de justicia comunitario. Una asamblea analiza los casos y determina los castigos, que se aplican desde los 12 años. Van desde trabajos comunitarios y castigos con látigo, hasta la expulsión. Si el delito es grave el caso pasa a la justicia regular. Matrimonios a la antigua.- Las parejas que deciden unirse informan a los padres, quienes dan su aprobación. La mayoría se une desde los 14 años. Tener más hijos garantiza más tierras para trabajar.
CHOLO PESCADOR
Del cholo se ha dicho que es el mestizo que representa al “nuevo hombre” que se levantó en América. Es la “nueva raza americana” en la que confluyen sangre y pensamiento de todas las razas.
Ubicación: Toda la costa externa de la región costanera del Ecuador
Vestimenta: Hombres: pantalón arremangado hasta la rodilla, camisa de colores y sombrero de paja toquilla. Mujeres: Faldas y blusas cortas
Vivienda: Sus casas las construyeron a base de madera y caña. Muy pocas viviendas han sido enquinchadas. Diseñaron un corral para la cría de animales que se localizan al interior o exterior de la casas. Se dividía en área de trabajo, comedor, cocina y habitaciones. En el exterior se encontraban los huertos.
A la hora de comer, consumían el maciado de plátano molido con michulla o camarón, conocido hoy en día como rallado de plátano; caldo de cangrejo, aguado de arroz y queso; aguado de arroz y pescado salado; caldo de carne con albóndigas; caldo de bolas de plátano llamado "la cangrejera"; arroz seco con nata o queso; las michas conocidas en la actualidad como tortillas de harina; el sango o dulce de maíz, entre otros platillos.
Economía y Actividades: La principales actividades económicas del cholo son la pesca artesanal, la confección de sombreros, la cría de ganado, la producción de sal, y las actividades agrícolas.
Cultura y Tradiciones: Resulta interesante la forma como celebran sus principales festividades populares y religiosas, como la Fiesta de los Finados, la Fiesta de San Agustín y la Virgen de las Mercedes, Semana Santa, la Fiesta de Navidad y Año Nuevo, que forman parte de sus tradiciones. Y también sus costumbres que aplican en su vida cotidiana al momento de pescar, sembrar, alimentarse, divertirse, casarse, así como de velar y sepultar a los muertos.
En la actualidad las tradiciones y costumbres de la etnia chola pueden desaparecer ante el incremento del fenómeno de aculturación y globalización en las zonas rurales de la costa ecuatoriana, razón por la cual, es deber de todos el proteger este patrimonio cultural intangible y ese legado cultural.
Ahora que conocemos quién es el cholo debemos empezar a respetarlo y tolerarlo, y averiguar más sobre él. En las próximas ediciones de El Costanero, en este segmento, se describirán cada una de estas costumbres.
MONTUBIO
Mezcla de raza negra, india y blanca y provienen del monte. (Siglo XIX)
Ubicación: Están localizados en la parte interior de las costas ecuatorianas, especialmente en los montes, así como en las riveras de los ríos y carreteras. En las provincias de Manabí. Los Ríos y Santa Elena
Vivienda: Se levanta sobre pilotes de madera, las paredes hechas de caña guadua y el techo de palma para protegerse de los animales rastreros que andan por la noche y de las crecidas de los ríos en el invierno
Vestimenta: El hombre utiliza camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco, pañuelo rojo en el cuello. Sombrero de paja toquilla, cuando trabaja en el campo utiliza botas de caucho largas y su machete. La mujer falda amplia florada o muchos colores blusa hasta el ombligo con Vuelos y anda descalza.
Economía y Actividades: Se dedican principalmente a la agricultura, ganadería y elaboración de artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros. En la agricultura utiliza instrumentos como: DAGA MACHETE GARABATO PILON
Cosmovisión y Costumbres: El origen del rodeo montubio reside en las faenas de herraje que se daban en las haciendas, después de que los vaqueros llegaban arreando reses de monte adentro.
El vaquero demostraba su destreza en el corral y el patrón invitaba a hacendados vecinos, que acudían con familiares y peones, también a amigos de la ciudad, y armaba la fiesta al contratar banda de músicos. Además llegaban poetas de amorfinos y galleros.
Los Montubios: El lazo o veta que utilizan para dominar reses o caballos es de cuero de vaca. Su elaboración es una actividad que se ha inculcado por generaciones. Incluso el escenario para el rodeo refleja el estilo montubio. Las cañas guaduas, que dan forma a cientos de casas en la zona, son el material básico para construir la plaza del rodeo.
CHACHIS O CAYAPAS
Tradicionalmente han sido conocidos como Cayapas pero a partir de 1978 y como uno de los resultados de LA Asamblea Provincial de los Cayapas, los indígenas decidieron reconocerse como Chachis, que en su lengua significa Gente y rechazar la denominación Cayapas, bajo la consideración que fu impuesta por los españoles y tiene connotación de de desprecio y burla.
Ubicación: Se en encuentra al nor-occidente del territorio ecuatoriano, en la Costa, en la provincia de Esmeraldas, en tres zonas distantes entre sí.
Zona Norte: cantón San Lorenzo, parroquia Tululbí; cantón Eloy Alfaro, parroquias San José de Cayapas, Telembí, Santo Domingo de Onzole, San Francisco de Onzole, Borbón y Atahualpa.
Zona Centro: cantón Río Verde, parroquia Chumundé; cantón Quinindé, parroquias Cube y Malimpia.
Zona Sur: cantón Muisne, parroquias San José de Chamanga y San Gregorio.
Idioma: Chapalachi
Accesos: Se puede acceder por la Vía Ibarra-San Lorenzo; ya que esta Nacionalidad se encuentra ubicada en la Reserva ecológica Cayapas Mataje.
Población: Es difícil saber, en forma precisa, el número de chachis que existe en la actualidad, por su forma dispersa de poblamiento más el aislamiento en el que se mantienen algunos de sus poblados, son factores que impiden obtener datos precisos sobre la población chachi.
Vestimenta: Los hombres llevan camisa y un calzón pequeño y ajustado; las mujeres sólo llevan una manta envuelta como falda, sujeta a la cintura con un cinturón de borlas. La ropa es elaborada con textiles que ellos mismos producen, desde el hilado del algodón, hasta la hechura de las prendas. Las mujeres tejen la tela, pero son los hombres la que la confeccionan. Suelen pintar el rostro, los brazos y las piernas con achiote y con una pintura negra. Tanto hombres como mujeres llevan pulseras y collares, unos los hacen en mayores cantidades y hay otros que no los llevan
Vivienda: realizan tres tipos de construcción: la residencia habitual, la casa para el trapiche y el rancho o residencia temporal. La casa residencial está ubicada cerca de un río, alrededor de ella están las plantaciones de plátano, cacao, caña y piña. Junto a ella se encuentra la casa de trapiche, construcción destinada a la molienda de la caña, a la preparación del guarapo y a la destilación del alcohol. Las casas temporales o ranchos también son similares a la vivienda pero menos elaboradas y con materiales de inferior calidad, construidos en sitios alejados a la vivienda y utilizados para acampar.
La vivienda está construida sobre pilones entre 1 y 3.5 m de altura, el piso es generalmente continuo, en lugar de paredes hay barandas. La estructura de la casa es de guayacán, el techo es de hojas de palera de tagua: las vigas son de pambil y las uniones son atadas con piquigua.
Actividades de subsistencia y Economía: Su principal actividad es la agricultura. Tradicionalmente su economía era de auto subsistencia. En la actualidad, su articulación al mercado ha incidido en el cambio de formas de producción y en la introducción de nuevos valores. El mercado ha pasado a ser el elemento dominante, incluso en comunidades donde la organización del trabajo no es asalariada ni existe circulación significativa de dinero.
La madera, productos agrícolas y artesanías son las mercancías que enrolan a la nacionalidad a la dinámica de la sociedad.
En el presente la lógica productiva de los Chachi tiene dos sentidos: uno orientado hacia la subsistencia y otro hacia el mercado; en ambos casos, a través de productos claramente diferenciados: cacao y café para el mercado y plátano, yuca, maíz, principalmente, para la subsistencia. Eventualmente se comercializan pequeños excedentes.
Se han convertido en explotadores directos de los recursos del bosque y permiten, mediante concesiones y ventas de áreas de bosque, la explotación de la madera por parte de compañías madereras.
Las nuevas generaciones tienden a responder a otros requerimientos y valores, generalmente vinculados a la educación formal que paulatinamente impone el mundo exterior. Tendencialmente, los niños y jóvenes se incorporan cada vez menos a los procesos productivos y a las prácticas culturales reproductivas de la nacionalidad. La pesca es la actividad que mayor participación tiene, le sigue la cría de animales pequeños, agricultura, caza y la artesanía.
Las nuevas generaciones tienden a responder a otros requerimientos y valores, generalmente vinculados a la educación formal que paulatinamente impone el mundo exterior. Tendencialmente, los niños y jóvenes se incorporan cada vez menos a los procesos productivos y a las prácticas culturales reproductivas de la nacionalidad. La pesca es la actividad que mayor participación tiene, le sigue la cría de animales pequeños, agricultura, caza y la artesanía.
Áreas protegidas: En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas, donde se encuentran comunidades asentadas en la zona norte, cantón Eloy Alfaro, al interior y en la zona de influencia. De igual manera, existen comunidades en la zona de influencia de la declarada Reserva Ecológica Cayapas Mataje y al interior de la Reserva Ecológica Mache Chindul en la cual se encuentra el bosque protector que pertenece a la nacionalidad Chachi. Existe extracción de recursos naturales en sus territorios y explotación forestal.
Cosmovisión: Conciben de que el universo está compuesto por tres mundos: uno superior, uno intermedio y uno inferior. Tienen una concepción animista del universo: todos los seres y las cosas poseen espíritus. Estos espíritus son masculinos y femeninos, pueden causar el bien o el mal.
TÁCHILAS O COLORADOS
Fueron llamados por los españoles como “Colorados”, debido a que pintan su cuerpo, su rostro y su cabello con achiote.
Ubicación: Provincia Sto. Domingo de los Tsáchilas, parroquias Puerto Limón
Idioma: Tsa’fíqui (verdadera palabra). Tiene cierta similitud en el léxico con el Chá palaa (idioma de la nacionalidad Chachi) y con el Awapít (idioma de la nacionalidad Awá), pero a la vez registra grandes diferencias en el sistema fonológico, sintáctico y en la estructura gramatical, por lo que se puede decir que son lenguas diferentes.
Población y Organización social: su población alcanzaba los 2 640 habitantes, que se encuentra agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.
Vestimenta: El Hombre El vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está conformado de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los colonos llaman chumbillina. El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón de color blanco que se emplea en días fríos. El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto. El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido. Para que no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.
La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda de líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de colores. Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en la otra el verde (lo ´ sinban). El bípode o collar es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.
Vivienda: Su casa como la mayoría de las de la Costa esta hecha con caña guadúa, bejuco y follaje de palmeras y algunas están siendo elaboradas con cemento y zinc. Su casa es de forma rectangular, tiene dos áreas, la una carece de paredes y perenece a la cocina y la otra tiene paredes y es utilizada como dormitorio. Los tsáchilas no elevan sus casas con pilotes
Actividades y Economía: El turismo se está volviendo una actividad económica muy importante entre los Tsa´chilas, los cuales están iniciando la explotación de los recursos paisajísticos naturales y sitios sagrados que poseen, así como el potencial de su riqueza cultural, a fin de desarrollar esta actividad desde perspectivas autogestionarias.
La caza, la pesca y la recolección eran las principales actividades de su economía de subsistencia. Actualmente participan de la economía de mercado mediante la ganadería, la comercialización del plátano, el cacao, el café, el ecoturismo, además de la práctica de la medicina tradicional con fines comerciales
En el trabajo de su chacra, "Wita", emplean el sistema de roza y quema que lo practican en la estación seca; cultivan sus productos a inicios de la estación lluviosa. El hacha y el machete, son sus herramientas principales de trabajo.
El plátano es su principal producto del que cosechan diversas variedades. Además cultivan yuca, cacao, maní, caña de azúcar, café, ñamé, camote, pimienta, ají, achote, calabazas; frutales como piñas, chonta, papaya, coco, guaba, zapote. Estos productos son destinados primeramente a la autosubsistencia, y los excedentes a la comercialización en los mercados locales
Filosofía y cosmovisión: Es evidente el catolicismo. En la tradición oral de los tsáchilas se conoce a Dios como “Diochi”. Es un anciano benevolente que les da todo lo que a ellos les cuesta trabajo producir, pero el hombre ingrato por naturaleza no reconoce su generosidad y el Diochi se retira al cielo, quedando la tierra dominada por “Jukang”, espíritu malévolo.
Muy importante para el conocimientos de los pueblos autóctonos!!!
ResponderEliminar